| Tesis Doctoral: "Sistema Soporte de Decisión para la evaluación y optimización económica de Sistemas de Recursos Hídricos"
 | 
Resumen: En las últimas décadas se han agravado los problemas de aguas 
en casi todo el planeta. Las causas de esta situación se conocen bien: mientras 
que el agua dulce 
es un recurso finito y vulnerable;  hay un contínuo incremento del 
uso por parte de la humanidad, un aumento de las presiones contaminantes, y se dejan sentir con mayor intensidad 
los efectos del cambio climático.
La idea central de la tesis es incorporar la visión, los métodos y criterios 
económicos a la tarea de gestionar y planificar el uso y conservación de los 
recursos hídricos.
Para esta tesis se desarrollaron dos programas informáticos para realizar análisis económicos en sistemas de recursos hídricos con enfoques diferentes (simulación y optimización) y complementarios. Ambos son programas genéricos, aptos para ser empleados en casi cualquier cuenca o sistema de recursos hídricos.
La aplicación de estos programas a distintos casos reales y complejos (Plan Hidrológico Nacional de España y cuenca del río Júcar) permitió analizar y comparar distintas hipótesis y propuestas, recomendando actuaciones a emprender. Los resultados son particularmente útiles para el análisis económico requerido por la Directiva Marco del Agua europea, en la determinación del costo del recurso y del costo medioambiental de restricciones de cantidad.
Documentos:
Tamaños A4 y 17x24 cm. Presentación de la tesis
Ficha de la web institucional de la UPV Resumen y tesis en la web institucional de la UPV
Aplicaciones de la metodología desarrollada en la tesis:
|  | Cuenca del Júcar (ver pág. 350) | 
|  | Cuenca del Norte (ahora del Cantábrico) | 
|  | Cuenca del Segura (ver pág. 290) | 
Actualizada en noviembre de 2008